La artritis es una afección inflamatoria que causa dolor, rigidez y dificultad para moverse, afectando principalmente las articulaciones. Millones de personas en el mundo la padecen, y su impacto puede sentirse tanto en las articulaciones como en los músculos cercanos, generando tensión y malestar general.
Cuando aparece el dolor, encontrar un alivio rápido y localizado es fundamental para mantener la movilidad y mejorar la calidad de vida. Por eso, conocer cómo manejar los síntomas y elegir productos eficaces puede marcar la diferencia.
¿Qué causa la artritis?
La artritis tiene diferentes causas según su tipo, pero todas comparten un mismo origen: la inflamación articular.
Entre las más comunes encontramos:
- Osteoartritis, asociada al desgaste natural del cartílago con el paso de los años.
- Artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune donde el cuerpo ataca sus propias articulaciones.
- Artritis por sobrecarga o lesión, más frecuente en personas activas o deportistas.
El dolor de la artritis no se limita solo a la articulación; también puede irradiarse hacia los músculos y tendones, generando molestias adicionales que dificultan las actividades cotidianas.
Consejos para el manejo integral de la artritis
Además del uso de tratamientos tópicos como Dolocort Plus, es importante seguir una rutina de cuidado integral que ayude a reducir los síntomas:
- Realiza ejercicio moderado como caminar, nadar o practicar yoga.
- Aplica Dolocort Plus en las zonas doloridas 2 a 3 veces al día según las indicaciones del producto.
- Evita el sobrepeso, ya que cada kilo extra aumenta la presión sobre las articulaciones.
- Incluye en tu dieta alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y calcio.
- Consulta siempre con tu médico o farmacéutico para recibir orientación personalizada.
Bienestar y movilidad con Dolocort Plus
La artritis no tiene una cura definitiva, pero sí puede controlarse con el tratamiento adecuado y hábitos saludables.
Combinando una vida activa, el acompañamiento médico y el uso de productos tópicos como Dolocort Plus, es posible reducir el dolor muscular y articular y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Referencias:
Organización Mundial de la Salud (OMS). Artritis y enfermedades musculoesqueléticas. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions
Elaborado con Integridad, Excelencia y Entusiasmo por: Joana Nakano.


